... Seguro que ya lo sabiais o por lo menos ya lo habiais oido, pero a continuacion os voy a explicar yo el porque de esta frase tan tipica de esta tierra. Pero vamos por partes. El martes volvimos nuevamente a Altea. La verdad que sus paredes nos han gustado bastante y no sera la ultima vez que vayamos. En esta ocasion Yoli se llevo otro 6a+, Soft and Huggy. Yo comence por un 7a bastante tenso llamado Kuscheltiger. Luego hice un diedro superbueno, Ja Mama 6b+, para finalmente darle dos pegues a la via que es portada de la guia Costa Blanca de Rockfax, Salva

Paso clave de Efecto Cremallera (el canto de la mano derecha es el que se rompio). Anaya en Virus 7cMea 8a. Decir que me parecio uno de los mejores 8a de Alicante. En sus escasos 20 metros te encuentras casi de todo, placa, desplome, chorreras, dinamicos, etc, etc, todo ello bien protegido con quimicos y acompañado con unas vistas increibles. Sin duda hay que volver a por ella. El dia siguiente hubiera sido buen momento para repetir en Altea pero habia que saldar cuentas pendientes en Crevillente y para alla que fuimos. Anaya, Beto y yo nos peleamos con las vias del Panal. Tras el calentamiento en las vias mas faciles Anaya y Beto se metieron en Atreyus, un

Vista general del Panal de Crevillente. Canto clave de la Efecto Cremalleraestupendo y durete 6c+. Luego Anaya se enzarzo con la Virus 7c, Beto se llevo Estalingrado 6c y yo me puse con la Efecto Cremallera 8a. Lo que tendria que haber sido un pegue de encadene con autoridad se convirtio en tres pegues y la rotura del canto clave de la via. Es el precio que hay que pagar por no fijarse bien en las cosas y por confiarse demasiado (y por ser un moñas). Anaya tampoco tuvo su mejor tarde.El exceso de confianza en un pegue y un resbalon desafortunado en otro, impidieron que encadenase la via. Al dia siguiente viaje relampago para reparar el canto de

Beto y Javiwin encadenando Estalingrado 6cla Efecto Cremallera. Conte con la ayuda de Vera y Javiwin, que ya estaban escalando. Vera seguia probando el combo de la Virus y la Cons, mientras que Javi se llevo El canto del gallo 7a+ y Estalingrado 6c a vista. Y dicho esto os voy a contar porque dicen que Alicante es "la millor terra del mon". A sus paisajes de playa y montaña, su excelente y "respetuoso" clima y todo lo bueno de sus gentes, hay que sumarle el sector de escalada mas espectacular y grandioso que jamas haya visto. Si os digo que el recorrido de sus vias puede sobrepasar los 80 metros y que


Aproximacion al sector. Espectacular desplome en el centro de la cueva.estas pueden llegar a desplomar 50, podeis pensar que estoy exagerando un poco (o bastante), pero lo que es cierto es que despues de ver esto, sectores como Archidona o las bovedas mas brutales de Rodellar quedan reducidas a zonas de lo mas "normalito". Si no os lo creeis podeis acercaros a la expectacular cueva del Montgo en Javea, y comprobadlo por vosotros mismos. Solamente tendreis que dar un pequeño paseito de unos 40 minutos (un poco empinados) y ya esta. Eso es lo que hicimos unos cuantos el pasado sabado. Las condiciones no eran las mejores

El Primo en el primer largo del Conquistador de Mongolia 7c+. Panoramica del sector (desde bastante lejos)(mas bien todo lo contrario) pero, sin lugar a dudas, valio la pena. Ademas fuimos con uno de sus dos padres, o mejor dicho, con uno de sus dos Pedros. Hace ya algunos años que Pedro de Gata y Pedro Pons empezaron a dejar lineas kilometricas en este increible lugar. Asi pues, Pedro de Gata nos hizo de excelente anfitrion a Ruben, el Primo, su hermano, su colega y a mi. La aproximacion, a pesar de ser un poco larga, no es tan temible como contaba la leyenda. 15 minutos totalmente llanos y otros 25 de continua subida, haran que lleguemos calentitos a pie de

Parte izquierda y derecha de la cueva (todavia queda mucha pared hacia arriba)via. De momento hay unas 12 vias, de las cuales la mitad o mas estan aun sin encadenar. Pensad que podemos estar hablando de 9º grado (o mas). Nosotros probamos un par de vias que se encuentran en el lateral derecho de la boveda, Danza vertical (L1 6a+; L2 8b; L3 8c+/9a? ) y Mala Hierba (L1 6b+; L2 8b; L3 8c) y otra del costado izquierdo, El conquistador de Mongolia (L1 7c+; L2 8a+; L3 proy). Mas que escalar, el frio y la niebla hicieron que pasaramos penurias. Por si fuera poco durante la bajada no paro de llover, por lo que llegamos al coche totalmente

Lluvia, frio y hielo nos acompañaron durante la bajada. Bueno, y el barro tambien.chopados y embarrados. De todas formas os repito que la visita valio la pena. Si alguien quiere probar una Jumbo Love que sepa que no tiene que viajar a Estados Unidos. Seguiremos informando...
PD: La cueva de la semana pasada se encuentra en Ramales de la Victoria. Concretamente es la cueva de los Gitanos y la via en cuestion Odisea Espacial, interesante 7c que reserva lo mas duro en su parte superior.