Anular-corazón, meñique-anular y, sobre todo, el inconfundible "pistola" (la combinación (lógica) que nos queda) son los tipos de agarre que conforman la inimitable denominación de origen Margalef. Luego también hay monos, tríos y cuartetos. Regletas y romos haberlos haylos pero lo que está claro es que si se va a Margalef es para meter. En pocos lugares encontraremos tantos agujeros (y gratis...)
 |
Varias tomas de Vicent en la parte superior de Man of Steel |
Qué bonito es escalar, sobre todo en primavera, y no te digo nada si es en una de las mecas de la escalada mundial prácticamente sin gente y con unas temperaturas perfectas. Pues durante una semanita tuve la suerte de ser uno de los privilegiados que pudieron disfrutar de este paraíso y, doblemente privilegiado al poder hacerlo junto al mismísmo Cherif del condado y su fiel escudero. El "Local Hero" no para de trabajar y sigue creando sectores de escalada llenos de metros y metros de maravillosas vías. Su última creación, El racó de la Taberna, fue la sede principal en la que se desarrolló el grueso de toda nuestra actividad. Bravo Vicent!!!
 |
El señor Víctor de Zaragoza ejecutando a la perfección Local Hero. Vaya mozo está hecho!!! |
Líneas como Sirtaki, Local hero o Man of Steel no tardarán en copar las listas de las rutas más repetidas y mejor valoradas. Yo particularmente tengo que destacar las siguientes. Local hero. Inicio tenso, paso de bloque y continuidad en placa ligeramente desplomada. 8a exquisito. Romani ite domus. 7b muy mantenido en el que no hay que bajar la guardia hasta chapar la cadena. Capitán Mustang. Benévolo comienzo que da paso a un atlético bombé de canto agradecido. 7b+ obligatorio. Sirtaki. Quizás el mejor paño de roca del sector. Intensidad de menos a más sobre agujeros que nos pondrán seriamente en aprietos. De los mejores 7c de Margalef. Y, como no, la Men of Steel que, aunque no la probé, pude comprobar en el encadene de Vicent y un pegue del gran Beto que su belleza de movimientos, calidad y dureza la hacen sin duda merecedora del título de mejor vía del sector (y de las mejores (en su grado y estilo) de toda la escuela). De todas formas no hay fallo, cualquier vía que elijáis bien vale la pena ser escalada.
 |
Qué bonito es Margalef, sobre todo en Primavera!!! |
 |
Múculos hata en la oreha!!! |
 |
Beto iniciando Man of Steel |
 |
Vicent preparándose para uno de los primeros pasos duros |
 |
Beto tras superar dicho paso |
 |
Dos tomas de Sergio en Local Hero |
Otro sector que me encantó fue el Culample 4. Muchas rutas de sexto y séptimo grado en placa vertical o ligeramente desplomada, ideales para calentar y/o entrar plenamente en faena. De las vías que escalé destacaría Whiskey compadre, 7b+ muy completo y mantenido, Tío canya, 7c+ en el que los bidedos y monodedos son su seña de identidad y, como no, el único 8a del sector, El Guardiá. Es más corto y desplomado que la mayoría del resto de vías y tiene unos movimientos bastante atléticos y resistentes en los que lo mejor es coger ritmo y tirar para arriba. Super fanático.
 |
Cuatro fotos de Local Hero gentileza de Pilar de Zaragoza |
 |
Espatarrant, aéreo y elegante diedro desplomado |
 |
Otra toma de Local Hero |
 |
Comenzando El Guardiá |
Pero para superfanático el incombustible Vicent. Además de equipar y escalar COMO LOS PUTOS ÁNGELES tiene el detallazo de dedicarme todo un viote en el mismísimo Racó de la Finestra, muy cerquita de algunas de las rutas más difíciles e impresionantes de la escuela (y el mundo entero). El tío se ha sacado de la chistera una línea a priori poco obvia pero de resultado francamente excelente. Comienzo de compe de bulder, travesía disfrutona, diedro desconcertante (aunque más fácil de lo que parece) y diagonal perfecta en la que es probable que pienses... Sáltatela!!! Recuerda, sólo si es necesario...
 |
Jordiet en El día de las hostias |
 |
Vicent adentrándose en el diedro de Sáltatela |
 |
Toda una clásica de Margalef, Magrana |
 |
Turno de Víctor en El día de las hostias |
 |
Roger y Capitán Mustang, hermanos de sangre |
 |
El Tío sacó la Canya y me mandó para abajo en el último monodedo |
 |
Marcelo os desea Feliz Navidad!!!! |